| CAPITANEARAMOS | • capitaneáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de capitanear. • CAPITANEAR tr. Mandar tropa haciendo oficio de capitán. |
| CAPITANEAREMOS | • capitanearemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de capitanear. • capitaneáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de capitanear. • CAPITANEAR tr. Mandar tropa haciendo oficio de capitán. |
| CAPITANEARIAIS | • capitanearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de capitanear. • CAPITANEAR tr. Mandar tropa haciendo oficio de capitán. |
| CHARLATANEARAN | • CHARLATANEAR intr. charlar. |
| CHARLATANEARAS | • CHARLATANEAR intr. charlar. |
| CHARLATANEAREN | • CHARLATANEAR intr. charlar. |
| CHARLATANEARES | • CHARLATANEAR intr. charlar. |
| CHARLATANEARIA | • CHARLATANEAR intr. charlar. |
| CHARLATANEARON | • CHARLATANEAR intr. charlar. |
| ESPONTANEARAIS | • espontanearais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de espontanearse. • ESPONTANEARSE prnl. Descubrir uno a las autoridades voluntariamente cualquier hecho propio, secreto o ignorado, con el objeto, la mayoría de las veces, de alcanzar perdón como en premio de su franqueza. |
| ESPONTANEAREIS | • espontaneareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de espontanearse. • espontanearéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de espontanearse. • ESPONTANEARSE prnl. Descubrir uno a las autoridades voluntariamente cualquier hecho propio, secreto o ignorado, con el objeto, la mayoría de las veces, de alcanzar perdón como en premio de su franqueza. |
| ESPONTANEARIAN | • espontanearían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de espontanearse. • ESPONTANEARSE prnl. Descubrir uno a las autoridades voluntariamente cualquier hecho propio, secreto o ignorado, con el objeto, la mayoría de las veces, de alcanzar perdón como en premio de su franqueza. |
| ESPONTANEARIAS | • espontanearías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de espontanearse. • ESPONTANEARSE prnl. Descubrir uno a las autoridades voluntariamente cualquier hecho propio, secreto o ignorado, con el objeto, la mayoría de las veces, de alcanzar perdón como en premio de su franqueza. |
| MONTANEARIAMOS | • montanearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de montanear. • MONTANEAR intr. Pastar bellota o hayuco el ganado de cerda en montes o dehesas. |
| SIMULTANEARAIS | • simultanearais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de simultanear. • SIMULTANEAR tr. Realizar en el mismo espacio de tiempo dos operaciones o propósitos. |
| SIMULTANEAREIS | • simultaneareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de simultanear. • simultanearéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de simultanear. • SIMULTANEAR tr. Realizar en el mismo espacio de tiempo dos operaciones o propósitos. |
| SIMULTANEARIAN | • simultanearían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de simultanear. • SIMULTANEAR tr. Realizar en el mismo espacio de tiempo dos operaciones o propósitos. |
| SIMULTANEARIAS | • simultanearías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de simultanear. • SIMULTANEAR tr. Realizar en el mismo espacio de tiempo dos operaciones o propósitos. |
| VENTANEARIAMOS | • ventanearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de ventanear. • VENTANEAR intr. fam. Asomarse o ponerse a la ventana con frecuencia. |