| ATRABANCABAMOS | • atrabancábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de atrabancar. • ATRABANCAR tr. Pasar o saltar de prisa, salvar obstáculos. |
| ATRABANCARAMOS | • atrabancáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atrabancar. • ATRABANCAR tr. Pasar o saltar de prisa, salvar obstáculos. |
| ATRABANCAREMOS | • atrabancaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de atrabancar. • atrabancáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de atrabancar. • ATRABANCAR tr. Pasar o saltar de prisa, salvar obstáculos. |
| ATRABANCARIAIS | • atrabancaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de atrabancar. • ATRABANCAR tr. Pasar o saltar de prisa, salvar obstáculos. |
| ATRABANCASEMOS | • atrabancásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atrabancar. • ATRABANCAR tr. Pasar o saltar de prisa, salvar obstáculos. |
| ATRABANCASTEIS | • atrabancasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de atrabancar. • ATRABANCAR tr. Pasar o saltar de prisa, salvar obstáculos. |
| CONTRABANDADOS | • CONTRABANDADO adj. Blas. Se dice del escudo bandeado y partido, cortado, tronchado o tajado, en que las bandas de cada parte llevan opuestos los esmaltes para indicar las referidas divisiones. |
| CONTRABANDEABA | • contrabandeaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de contrabandear. • contrabandeaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONTRABANDEAR intr. Ejercitar el contrabando. |
| CONTRABANDEADO | • contrabandeado v. Participio de contrabandear. • CONTRABANDEAR intr. Ejercitar el contrabando. |
| CONTRABANDEAIS | • contrabandeáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de contrabandear. • CONTRABANDEAR intr. Ejercitar el contrabando. |
| CONTRABANDEARA | • contrabandeara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de contrabandear. • contrabandeara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • contrabandeará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de contrabandear. |
| CONTRABANDEARE | • contrabandeare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de contrabandear. • contrabandeare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de contrabandear. • contrabandearé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de contrabandear. |
| CONTRABANDEASE | • contrabandease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de contrabandear. • contrabandease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • CONTRABANDEAR intr. Ejercitar el contrabando. |
| CONTRABANDEEIS | • contrabandeéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de contrabandear. • CONTRABANDEAR intr. Ejercitar el contrabando. |
| CONTRABANDISTA | • CONTRABANDISTA adj. Que practica el contrabando. Apl. a pers., ú. t. c. s. • CONTRABANDISTA com. Persona que se dedica a la defraudación de la renta de aduanas. |
| DESCABESTRABAN | • descabestraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCABESTRAR tr. desencabestrar. |
| ENQUILLOTRABAN | • ENQUILLOTRAR tr. Engreír, envanecer. • ENQUILLOTRAR prnl. fam. enamorarse. |
| RECONCENTRABAN | • reconcentraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • RECONCENTRAR tr. Introducir, internar una cosa en otra. • RECONCENTRAR prnl. fig. Abstraerse, ensimismarse. |
| SUBMINISTRABAN | • subministraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SUBMINISTRAR tr. suministrar. |
| ZAPARRASTRABAN | • ZAPARRASTRAR intr. fam. Llevar arrastrando los vestidos de modo que se ensucien. |