| ATOLONDRAMIENTO | • ATOLONDRAMIENTO m. Acción de atolondrar o atolondrarse. |
| ATOLONDRARIAMOS | • atolondraríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de atolondrar. • ATOLONDRAR tr. aturdir, causar aturdimiento. |
| DESATOLONDRABAN | • desatolondraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESATOLONDRAR tr. Hacer volver en sí al que está atolondrado o privado de sentido. |
| DESATOLONDRABAS | • desatolondrabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desatolondrar. • DESATOLONDRAR tr. Hacer volver en sí al que está atolondrado o privado de sentido. |
| DESATOLONDRADAS | • desatolondradas adj. Forma del femenino plural de desatolondrado, participio de desatolondrar. |
| DESATOLONDRADOS | • desatolondrados adj. Forma del plural de desatolondrado, participio de desatolondrar. |
| DESATOLONDRAMOS | • desatolondramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desatolondrar. • desatolondramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desatolondrar. • DESATOLONDRAR tr. Hacer volver en sí al que está atolondrado o privado de sentido. |
| DESATOLONDRANDO | • desatolondrando v. Gerundio de desatolondrar. • DESATOLONDRAR tr. Hacer volver en sí al que está atolondrado o privado de sentido. |
| DESATOLONDRARAN | • desatolondraran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • desatolondrarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de desatolondrar. • DESATOLONDRAR tr. Hacer volver en sí al que está atolondrado o privado de sentido. |
| DESATOLONDRARAS | • desatolondraras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desatolondrar. • desatolondrarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de desatolondrar. • DESATOLONDRAR tr. Hacer volver en sí al que está atolondrado o privado de sentido. |
| DESATOLONDRAREN | • desatolondraren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desatolondrar. • DESATOLONDRAR tr. Hacer volver en sí al que está atolondrado o privado de sentido. |
| DESATOLONDRARES | • desatolondrares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desatolondrar. • DESATOLONDRAR tr. Hacer volver en sí al que está atolondrado o privado de sentido. |
| DESATOLONDRARIA | • desatolondraría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de desatolondrar. • desatolondraría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de desatolondrar. • DESATOLONDRAR tr. Hacer volver en sí al que está atolondrado o privado de sentido. |
| DESATOLONDRARON | • desatolondraron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESATOLONDRAR tr. Hacer volver en sí al que está atolondrado o privado de sentido. |
| DESATOLONDRASEN | • desatolondrasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESATOLONDRAR tr. Hacer volver en sí al que está atolondrado o privado de sentido. |
| DESATOLONDRASES | • desatolondrases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desatolondrar. • DESATOLONDRAR tr. Hacer volver en sí al que está atolondrado o privado de sentido. |
| DESATOLONDRASTE | • desatolondraste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desatolondrar. • DESATOLONDRAR tr. Hacer volver en sí al que está atolondrado o privado de sentido. |
| DESATOLONDREMOS | • desatolondremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desatolondrar. • desatolondremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desatolondrar. • DESATOLONDRAR tr. Hacer volver en sí al que está atolondrado o privado de sentido. |