| ENTRASTE | • entraste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de entrar. • ENTRAR intr. Ir o pasar de fuera adentro. • ENTRAR tr. Introducir o hacer entrar. |
| MITRASTE | • mitraste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de mitrar. • MITRAR tr. fam. Otorgar e imponer una mitra. |
| NITRASTE | • nitraste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de nitrar. • NITRAR tr. Quím. Introducir en un compuesto orgánico el grupo funcional positivo, formado por un átomo de nitrógeno y dos de oxígeno, por lo general empleando una mezcla de ácidos nítrico y sulfúrico... |
| TRASTEAD | • trastead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de trastear. • TRASTEAR tr. Poner o echar los trastes a la guitarra u otro instrumento semejante. • TRASTEAR intr. Revolver, menear o mudar trastos de una parte a otra. |
| TRASTEAN | • trastean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de trastear. • TRASTEAR tr. Poner o echar los trastes a la guitarra u otro instrumento semejante. • TRASTEAR intr. Revolver, menear o mudar trastos de una parte a otra. |
| TRASTEAR | • trastear v. Música. Poner o echar los trastes a la guitarra u otro instrumento semejante. • trastear v. Música. Tocar3 un instrumento de trastes. • trastear v. Tauromaquia. Dar un espada5 pases de muleta al toro. |
| TRASTEAS | • trasteas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de trastear. • trasteás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de trastear. • TRASTEAR tr. Poner o echar los trastes a la guitarra u otro instrumento semejante. |
| TRASTEEN | • trasteen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de trastear. • trasteen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de trastear. • TRASTEAR tr. Poner o echar los trastes a la guitarra u otro instrumento semejante. |
| TRASTEES | • trastees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de trastear. • trasteés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de trastear. • TRASTEAR tr. Poner o echar los trastes a la guitarra u otro instrumento semejante. |
| TRASTEJA | • trasteja v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de trastejar. • trasteja v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de trastejar. • trastejá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de trastejar. |
| TRASTEJE | • trasteje v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de trastejar. • trasteje v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de trastejar. • trasteje v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de trastejar. |
| TRASTEJO | • trastejo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de trastejar. • trastejó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • TRASTEJAR tr. Recorrer o examinar cualquier cosa para arreglarla o componerla. |
| TRASTEOS | • trasteos s. Forma del plural de trasteo. • TRASTEO m. Acción de trastear al toro. |
| TRASTERA | • TRASTERA adj. Dícese de la pieza o desván destinado para guardar o poner los trastos que no son del uso diario. |
| TRASTERO | • trastero s. Habitación de una vivienda destinada a albergar los objetos que no son de uso habitual. • TRASTERO adj. Dícese de la pieza o desván destinado para guardar o poner los trastos que no son del uso diario. |
| TRASTESA | • trastesa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de trastesar. • trastesa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de trastesar. • trastesá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de trastesar. |
| TRASTESE | • trastese v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de trastesar. • trastese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de trastesar. • trastese v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de trastesar. |
| TRASTESO | • trasteso v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de trastesar. • trastesó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • TRASTESAR tr. Espaciar el ordeño de la oveja para retirarle la leche, con lo que la ubre se endurece. |