| TRANSIDAS | • transidas adj. Forma del femenino plural de transido, participio de transir. • TRANSIDA adj. fig. Fatigado, acongojado o consumido de alguna penalidad, angustia o necesidad. |
| TRANSIDOS | • transidos adj. Forma del plural de transido, participio de transir. • TRANSIDO adj. fig. Fatigado, acongojado o consumido de alguna penalidad, angustia o necesidad. |
| TRANSIGEN | • transigen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de transigir. • TRANSIGIR intr. Consentir en parte con lo que no se cree justo, razonable o verdadero, a fin de acabar con una diferencia. • TRANSIGIR tr. Ajustar algún punto dudoso o litigioso, conviniendo las partes voluntariamente en algún medio que componga y parta la diferencia de la disputa. |
| TRANSIGES | • transiges v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de transigir. • TRANSIGIR intr. Consentir en parte con lo que no se cree justo, razonable o verdadero, a fin de acabar con una diferencia. • TRANSIGIR tr. Ajustar algún punto dudoso o litigioso, conviniendo las partes voluntariamente en algún medio que componga y parta la diferencia de la disputa. |
| TRANSIGIA | • transigía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de transigir. • transigía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • TRANSIGIR intr. Consentir en parte con lo que no se cree justo, razonable o verdadero, a fin de acabar con una diferencia. |
| TRANSIGID | • transigid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de transigir. • TRANSIGIR intr. Consentir en parte con lo que no se cree justo, razonable o verdadero, a fin de acabar con una diferencia. • TRANSIGIR tr. Ajustar algún punto dudoso o litigioso, conviniendo las partes voluntariamente en algún medio que componga y parta la diferencia de la disputa. |
| TRANSIGIO | • transigió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • TRANSIGIR intr. Consentir en parte con lo que no se cree justo, razonable o verdadero, a fin de acabar con una diferencia. • TRANSIGIR tr. Ajustar algún punto dudoso o litigioso, conviniendo las partes voluntariamente en algún medio que componga y parta la diferencia de la disputa. |
| TRANSIGIR | • transigir v. Aceptar parcialmente algo que no se considera justo, razonable o verdadero, con el fin de procurar un… • TRANSIGIR intr. Consentir en parte con lo que no se cree justo, razonable o verdadero, a fin de acabar con una diferencia. • TRANSIGIR tr. Ajustar algún punto dudoso o litigioso, conviniendo las partes voluntariamente en algún medio que componga y parta la diferencia de la disputa. |
| TRANSIGIS | • transigís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de transigir. • transigís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de transigir. • TRANSIGIR intr. Consentir en parte con lo que no se cree justo, razonable o verdadero, a fin de acabar con una diferencia. |
| TRANSIJAN | • transijan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de transigir. • transijan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de transigir. |
| TRANSIJAS | • transijas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de transigir. • transijás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de transigir. |
| TRANSITAD | • transitad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de transitar. • TRANSITAR intr. Ir o pasar de un punto a otro por vías o parajes públicos. |
| TRANSITAN | • transitan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de transitar. • TRANSITAR intr. Ir o pasar de un punto a otro por vías o parajes públicos. |
| TRANSITAR | • TRANSITAR intr. Ir o pasar de un punto a otro por vías o parajes públicos. |
| TRANSITAS | • transitas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de transitar. • transitás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de transitar. • TRANSITAR intr. Ir o pasar de un punto a otro por vías o parajes públicos. |
| TRANSITEN | • transiten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de transitar. • transiten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de transitar. • TRANSITAR intr. Ir o pasar de un punto a otro por vías o parajes públicos. |
| TRANSITES | • transites v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de transitar. • transités v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de transitar. • TRANSITAR intr. Ir o pasar de un punto a otro por vías o parajes públicos. |
| TRANSITOS | • tránsitos s. Forma del plural de tránsito. • TRÁNSITO m. Acción de transitar. |