| TINCAR | • tincar v. Golpear con los dedos extendiéndolos violentamente. • tincar v. En particular, impulsar una canica tincándola1. • tincar v. Sugerir a alguno una impresión o expectativa. |
| ATINCAR | • atincar v. Tener presentimiento que algo ha de suceder. • atíncar s. Química. Sal cristalina de ácido bórico, que se presenta pulverulenta de forma natural, que tiene numerosas… • ATÍNCAR m. bórax. |
| TINCARA | • tincara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tincar. • tincara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tincar. • tincará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de tincar. |
| TINCARE | • tincare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de tincar. • tincare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de tincar. • tincaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de tincar. |
| TINCARAN | • tincaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tincar. • tincarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de tincar. • TINCAR tr. NO. Argent. Golpear o golpearse con la uña del dedo medio haciéndolo resbalar con violencia sobre la yema del pulgar. |
| TINCARAS | • tincaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tincar. • tincarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de tincar. • TINCAR tr. NO. Argent. Golpear o golpearse con la uña del dedo medio haciéndolo resbalar con violencia sobre la yema del pulgar. |
| TINCAREN | • tincaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de tincar. • TINCAR tr. NO. Argent. Golpear o golpearse con la uña del dedo medio haciéndolo resbalar con violencia sobre la yema del pulgar. |
| TINCARES | • tincares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de tincar. • TINCAR tr. NO. Argent. Golpear o golpearse con la uña del dedo medio haciéndolo resbalar con violencia sobre la yema del pulgar. |
| TINCARIA | • tincaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de tincar. • tincaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de tincar. • TINCAR tr. NO. Argent. Golpear o golpearse con la uña del dedo medio haciéndolo resbalar con violencia sobre la yema del pulgar. |
| TINCARON | • tincaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • TINCAR tr. NO. Argent. Golpear o golpearse con la uña del dedo medio haciéndolo resbalar con violencia sobre la yema del pulgar. |
| ATINCARES | • ATÍNCAR m. bórax. |
| TINCARAIS | • tincarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tincar. • TINCAR tr. NO. Argent. Golpear o golpearse con la uña del dedo medio haciéndolo resbalar con violencia sobre la yema del pulgar. |
| TINCAREIS | • tincareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de tincar. • tincaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de tincar. • TINCAR tr. NO. Argent. Golpear o golpearse con la uña del dedo medio haciéndolo resbalar con violencia sobre la yema del pulgar. |
| TINCARIAN | • tincarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de tincar. • TINCAR tr. NO. Argent. Golpear o golpearse con la uña del dedo medio haciéndolo resbalar con violencia sobre la yema del pulgar. |
| TINCARIAS | • tincarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de tincar. • TINCAR tr. NO. Argent. Golpear o golpearse con la uña del dedo medio haciéndolo resbalar con violencia sobre la yema del pulgar. |
| TINCARAMOS | • tincáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tincar. • TINCAR tr. NO. Argent. Golpear o golpearse con la uña del dedo medio haciéndolo resbalar con violencia sobre la yema del pulgar. |
| TINCAREMOS | • tincaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de tincar. • tincáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de tincar. • TINCAR tr. NO. Argent. Golpear o golpearse con la uña del dedo medio haciéndolo resbalar con violencia sobre la yema del pulgar. |
| TINCARIAIS | • tincaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de tincar. • TINCAR tr. NO. Argent. Golpear o golpearse con la uña del dedo medio haciéndolo resbalar con violencia sobre la yema del pulgar. |
| TINCARIAMOS | • tincaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de tincar. • TINCAR tr. NO. Argent. Golpear o golpearse con la uña del dedo medio haciéndolo resbalar con violencia sobre la yema del pulgar. |