| CONTRAHACE | • contrahace v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de contrahacer. • contrahace v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de contrahacer. • contrahacé v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de contrahacer. |
| CONTRAHACED | • contrahaced v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de contrahacer. • CONTRAHACER tr. Hacer una copia de una cosa tan parecida a esta que apenas se distingan una de otra. • CONTRAHACER prnl. Fingirse. |
| CONTRAHACEN | • contrahacen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de contrahacer. • CONTRAHACER tr. Hacer una copia de una cosa tan parecida a esta que apenas se distingan una de otra. • CONTRAHACER prnl. Fingirse. |
| CONTRAHACER | • contrahacer v. Elaborar una copia muy similar al original. • contrahacer v. Producir una falsificación de algo, generalmente con intención deshonesta. • contrahacer v. Actuar o hacer algo de modo muy similar a otra persona o cosa. |
| CONTRAHACES | • contrahaces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de contrahacer. • contrahacés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de contrahacer. • CONTRAHACER tr. Hacer una copia de una cosa tan parecida a esta que apenas se distingan una de otra. |
| CONTRAHACIA | • contrahacía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de contrahacer. • contrahacía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONTRAHACER tr. Hacer una copia de una cosa tan parecida a esta que apenas se distingan una de otra. |
| CONTRAHACEIS | • contrahacéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de contrahacer. • CONTRAHACER tr. Hacer una copia de una cosa tan parecida a esta que apenas se distingan una de otra. • CONTRAHACER prnl. Fingirse. |
| CONTRAHACIAN | • contrahacían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONTRAHACER tr. Hacer una copia de una cosa tan parecida a esta que apenas se distingan una de otra. • CONTRAHACER prnl. Fingirse. |
| CONTRAHACIAS | • contrahacías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de contrahacer. • CONTRAHACER tr. Hacer una copia de una cosa tan parecida a esta que apenas se distingan una de otra. • CONTRAHACER prnl. Fingirse. |
| CONTRAHACEDOR | • CONTRAHACEDOR adj. Que contrahace. |
| CONTRAHACEMOS | • contrahacemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de contrahacer. • CONTRAHACER tr. Hacer una copia de una cosa tan parecida a esta que apenas se distingan una de otra. • CONTRAHACER prnl. Fingirse. |
| CONTRAHACIAIS | • contrahacíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de contrahacer. • CONTRAHACER tr. Hacer una copia de una cosa tan parecida a esta que apenas se distingan una de otra. • CONTRAHACER prnl. Fingirse. |
| CONTRAHACEDORA | • contrahacedora adj. Forma del femenino de contrahacedor. • CONTRAHACEDORA adj. Que contrahace. |
| CONTRAHACIAMOS | • contrahacíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de contrahacer. • CONTRAHACER tr. Hacer una copia de una cosa tan parecida a esta que apenas se distingan una de otra. • CONTRAHACER prnl. Fingirse. |
| CONTRAHACIENDO | • contrahaciendo v. Gerundio de contrahacer. • CONTRAHACER tr. Hacer una copia de una cosa tan parecida a esta que apenas se distingan una de otra. • CONTRAHACER prnl. Fingirse. |
| CONTRAHACEDORAS | • contrahacedoras adj. Forma del femenino plural de contrahacedor. • CONTRAHACEDORA adj. Que contrahace. |
| CONTRAHACEDORES | • contrahacedores adj. Forma del plural de contrahacedor. • CONTRAHACEDOR adj. Que contrahace. |