| ATRASAS | • atrasas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de atrasar o de atrasarse. • atrasás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de atrasar o de atrasarse. • ATRASAR tr. retardar. |
| ATRASASE | • atrasase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atrasar o de atrasarse. • atrasase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ATRASAR tr. retardar. |
| RETRASAS | • retrasas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de retrasar. • retrasás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de retrasar. • RETRASAR tr. Atrasar, diferir o suspender la ejecución de una cosa. |
| ATRASASEN | • atrasasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ATRASAR tr. retardar. • ATRASAR intr. Señalar el reloj tiempo que ya ha pasado, o no marchar con la debida velocidad. |
| ATRASASES | • atrasases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atrasar o de atrasarse. • ATRASAR tr. retardar. • ATRASAR intr. Señalar el reloj tiempo que ya ha pasado, o no marchar con la debida velocidad. |
| ATRASASTE | • atrasaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de atrasar o de atrasarse. • ATRASAR tr. retardar. • ATRASAR intr. Señalar el reloj tiempo que ya ha pasado, o no marchar con la debida velocidad. |
| RETRASASE | • retrasase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de retrasar. • retrasase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • RETRASAR tr. Atrasar, diferir o suspender la ejecución de una cosa. |
| ATRASASEIS | • atrasaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atrasar o de atrasarse. • ATRASAR tr. retardar. • ATRASAR intr. Señalar el reloj tiempo que ya ha pasado, o no marchar con la debida velocidad. |
| RETRASASEN | • retrasasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de retrasar. • RETRASAR tr. Atrasar, diferir o suspender la ejecución de una cosa. • RETRASAR intr. Ir atrás o a menos en alguna cosa. RETRASAR en la hacienda, en los estudios. |
| RETRASASES | • retrasases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de retrasar. • RETRASAR tr. Atrasar, diferir o suspender la ejecución de una cosa. • RETRASAR intr. Ir atrás o a menos en alguna cosa. RETRASAR en la hacienda, en los estudios. |
| RETRASASTE | • retrasaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de retrasar. • RETRASAR tr. Atrasar, diferir o suspender la ejecución de una cosa. • RETRASAR intr. Ir atrás o a menos en alguna cosa. RETRASAR en la hacienda, en los estudios. |
| ATRASASEMOS | • atrasásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atrasar o de atrasarse. • ATRASAR tr. retardar. • ATRASAR intr. Señalar el reloj tiempo que ya ha pasado, o no marchar con la debida velocidad. |
| ATRASASTEIS | • atrasasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de atrasar… • ATRASAR tr. retardar. • ATRASAR intr. Señalar el reloj tiempo que ya ha pasado, o no marchar con la debida velocidad. |
| RETRASASEIS | • retrasaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de retrasar. • RETRASAR tr. Atrasar, diferir o suspender la ejecución de una cosa. • RETRASAR intr. Ir atrás o a menos en alguna cosa. RETRASAR en la hacienda, en los estudios. |
| RETRASASEMOS | • retrasásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de retrasar. • RETRASAR tr. Atrasar, diferir o suspender la ejecución de una cosa. • RETRASAR intr. Ir atrás o a menos en alguna cosa. RETRASAR en la hacienda, en los estudios. |
| RETRASASTEIS | • retrasasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de retrasar. • RETRASAR tr. Atrasar, diferir o suspender la ejecución de una cosa. • RETRASAR intr. Ir atrás o a menos en alguna cosa. RETRASAR en la hacienda, en los estudios. |