| EXTREMAS | • extremas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de extremar. • extremás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de extremar. • EXTREMA f. vulg. Abreviación de extremaunción. |
| EXTREMASE | • extremase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de extremar. • extremase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • EXTREMAR tr. Llevar una cosa al extremo. |
| EXTREMASEIS | • extremaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de extremar. • EXTREMAR tr. Llevar una cosa al extremo. • EXTREMAR intr. Entre ganaderos, pasar el invierno en los territorios templados de Extremadura los ganados que trashuman. |
| EXTREMASEMOS | • extremásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de extremar. • EXTREMAR tr. Llevar una cosa al extremo. • EXTREMAR intr. Entre ganaderos, pasar el invierno en los territorios templados de Extremadura los ganados que trashuman. |
| EXTREMASEN | • extremasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de extremar. • EXTREMAR tr. Llevar una cosa al extremo. • EXTREMAR intr. Entre ganaderos, pasar el invierno en los territorios templados de Extremadura los ganados que trashuman. |
| EXTREMASES | • extremases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de extremar. • EXTREMAR tr. Llevar una cosa al extremo. • EXTREMAR intr. Entre ganaderos, pasar el invierno en los territorios templados de Extremadura los ganados que trashuman. |
| EXTREMASTE | • extremaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de extremar. • EXTREMAR tr. Llevar una cosa al extremo. • EXTREMAR intr. Entre ganaderos, pasar el invierno en los territorios templados de Extremadura los ganados que trashuman. |
| EXTREMASTEIS | • extremasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de extremar. • EXTREMAR tr. Llevar una cosa al extremo. • EXTREMAR intr. Entre ganaderos, pasar el invierno en los territorios templados de Extremadura los ganados que trashuman. |
| MONOTREMAS | • MONOTREMA adj. Zool. Dícese de los mamíferos que tienen cloaca como la de las aves, y, por tanto, con una sola abertura en la parte posterior del cuerpo; tienen, como ellas, pico y huesos coracoides; ponen... • MONOTREMA m. pl. Zool. Orden de estos animales. |
| POSTREMAS | • POSTREMA adj. Postrero o último. • POSTREMAS loc. adv. ant. a la postre. |
| TREMAS | • tremas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de tremar. • tremas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de tremer. • tremás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de tremar. |
| TREMASE | • tremase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tremar. • tremase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tremar. • TREMAR intr. ant. temblar. |
| TREMASEIS | • tremaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tremar. • TREMAR intr. ant. temblar. |
| TREMASEMOS | • tremásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tremar. • TREMAR intr. ant. temblar. |
| TREMASEN | • tremasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tremar. • TREMAR intr. ant. temblar. |
| TREMASES | • tremases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tremar. • TREMAR intr. ant. temblar. |
| TREMASTE | • tremaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de tremar. • TREMAR intr. ant. temblar. |
| TREMASTEIS | • tremasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de tremar. • TREMAR intr. ant. temblar. |