| TRANCABA | • trancaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de trancar. • trancaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • TRANCAR tr. Cerrar una puerta con una tranca o un cerrojo. |
| ATRANCABA | • atrancaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de atrancar o de atrancarse. • atrancaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ATRANCAR tr. Asegurar la puerta por dentro con una tranca. |
| TRANCABAN | • trancaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de trancar. • TRANCAR tr. Cerrar una puerta con una tranca o un cerrojo. |
| TRANCABAS | • trancabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de trancar. • TRANCAR tr. Cerrar una puerta con una tranca o un cerrojo. |
| ATRANCABAN | • atrancaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ATRANCAR tr. Asegurar la puerta por dentro con una tranca. • ATRANCAR intr. fam. p. us. Dar trancos o pasos largos. |
| ATRANCABAS | • atrancabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de atrancar o de atrancarse. • ATRANCAR tr. Asegurar la puerta por dentro con una tranca. • ATRANCAR intr. fam. p. us. Dar trancos o pasos largos. |
| RETRANCABA | • retrancaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de retrancar. • retrancaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • RETRANCAR tr. Frenar una caballería, con auxilio de su atalaje, el carruaje a que está enganchada; hacerlo retroceder. |
| TRANCABAIS | • trancabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de trancar. • TRANCAR tr. Cerrar una puerta con una tranca o un cerrojo. |
| ATRANCABAIS | • atrancabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de atrancar o de atrancarse. • ATRANCAR tr. Asegurar la puerta por dentro con una tranca. • ATRANCAR intr. fam. p. us. Dar trancos o pasos largos. |
| RETRANCABAN | • retrancaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de retrancar. • RETRANCAR tr. Frenar una caballería, con auxilio de su atalaje, el carruaje a que está enganchada; hacerlo retroceder. |
| RETRANCABAS | • retrancabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de retrancar. • RETRANCAR tr. Frenar una caballería, con auxilio de su atalaje, el carruaje a que está enganchada; hacerlo retroceder. |
| TRANCABAMOS | • trancábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de trancar. • TRANCAR tr. Cerrar una puerta con una tranca o un cerrojo. |
| ATRANCABAMOS | • atrancábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de atrancar o de atrancarse. • ATRANCAR tr. Asegurar la puerta por dentro con una tranca. • ATRANCAR intr. fam. p. us. Dar trancos o pasos largos. |
| DESATRANCABA | • desatrancaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desatrancar. • desatrancaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESATRANCAR tr. Quitar a la puerta la tranca u otra cosa que impide abrirla. |
| RETRANCABAIS | • retrancabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de retrancar. • RETRANCAR tr. Frenar una caballería, con auxilio de su atalaje, el carruaje a que está enganchada; hacerlo retroceder. |
| DESATRANCABAN | • desatrancaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESATRANCAR tr. Quitar a la puerta la tranca u otra cosa que impide abrirla. |
| DESATRANCABAS | • desatrancabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desatrancar. • DESATRANCAR tr. Quitar a la puerta la tranca u otra cosa que impide abrirla. |
| RETRANCABAMOS | • retrancábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de retrancar. • RETRANCAR tr. Frenar una caballería, con auxilio de su atalaje, el carruaje a que está enganchada; hacerlo retroceder. |
| DESATRANCABAIS | • desatrancabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desatrancar. • DESATRANCAR tr. Quitar a la puerta la tranca u otra cosa que impide abrirla. |
| DESATRANCABAMOS | • desatrancábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desatrancar. • DESATRANCAR tr. Quitar a la puerta la tranca u otra cosa que impide abrirla. |