| TRASEÑALABAN | • traseñalaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • TRASEÑALAR tr. Poner a una cosa distinta señal o marca de la que tenía. |
| TRASEÑALABAS | • traseñalabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de traseñalar. • TRASEÑALAR tr. Poner a una cosa distinta señal o marca de la que tenía. |
| TRASEÑALADAS | • traseñaladas adj. Forma del femenino plural de traseñalado, participio de traseñalar. |
| TRASEÑALADOR | • traseñalador adj. Que traseñala. • TRASEÑALADOR adj. Que traseñala. |
| TRASEÑALADOS | • traseñalados adj. Forma del plural de traseñalado, participio de traseñalar. |
| TRASEÑALAMOS | • traseñalamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de traseñalar. • traseñalamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de traseñalar. • TRASEÑALAR tr. Poner a una cosa distinta señal o marca de la que tenía. |
| TRASEÑALANDO | • traseñalando v. Gerundio de traseñalar. • TRASEÑALAR tr. Poner a una cosa distinta señal o marca de la que tenía. |
| TRASEÑALARAN | • traseñalaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • traseñalarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de traseñalar. • TRASEÑALAR tr. Poner a una cosa distinta señal o marca de la que tenía. |
| TRASEÑALARAS | • traseñalaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de traseñalar. • traseñalarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de traseñalar. • TRASEÑALAR tr. Poner a una cosa distinta señal o marca de la que tenía. |
| TRASEÑALAREN | • traseñalaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de traseñalar. • TRASEÑALAR tr. Poner a una cosa distinta señal o marca de la que tenía. |
| TRASEÑALARES | • traseñalares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de traseñalar. • TRASEÑALAR tr. Poner a una cosa distinta señal o marca de la que tenía. |
| TRASEÑALARIA | • traseñalaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de traseñalar. • traseñalaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de traseñalar. • TRASEÑALAR tr. Poner a una cosa distinta señal o marca de la que tenía. |
| TRASEÑALARON | • traseñalaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • TRASEÑALAR tr. Poner a una cosa distinta señal o marca de la que tenía. |
| TRASEÑALASEN | • traseñalasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • TRASEÑALAR tr. Poner a una cosa distinta señal o marca de la que tenía. |
| TRASEÑALASES | • traseñalases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de traseñalar. • TRASEÑALAR tr. Poner a una cosa distinta señal o marca de la que tenía. |
| TRASEÑALASTE | • traseñalaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de traseñalar. • TRASEÑALAR tr. Poner a una cosa distinta señal o marca de la que tenía. |
| TRASEÑALEMOS | • traseñalemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de traseñalar. • traseñalemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de traseñalar. • TRASEÑALAR tr. Poner a una cosa distinta señal o marca de la que tenía. |