| BATANEASTE | • bataneaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de batanear. • BATANEAR tr. fig. y fam. Sacudir o dar golpes a alguien. |
| BATANEASTEIS | • bataneasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de batanear. • BATANEAR tr. fig. y fam. Sacudir o dar golpes a alguien. |
| BOTANEASTE | • botaneaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de botanear. |
| BOTANEASTEIS | • botaneasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de botanear. |
| CAPITANEASTE | • capitaneaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de capitanear. • CAPITANEAR tr. Mandar tropa haciendo oficio de capitán. |
| CAPITANEASTEIS | • capitaneasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de capitanear. • CAPITANEAR tr. Mandar tropa haciendo oficio de capitán. |
| CHARLATANEASTE | • CHARLATANEAR intr. charlar. |
| CHARLATANEASTEIS | • CHARLATANEAR intr. charlar. |
| ESPONTANEASTE | • espontaneaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de espontanearse. • ESPONTANEARSE prnl. Descubrir uno a las autoridades voluntariamente cualquier hecho propio, secreto o ignorado, con el objeto, la mayoría de las veces, de alcanzar perdón como en premio de su franqueza. |
| ESPONTANEASTEIS | • espontaneasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de espontanearse. • ESPONTANEARSE prnl. Descubrir uno a las autoridades voluntariamente cualquier hecho propio, secreto o ignorado, con el objeto, la mayoría de las veces, de alcanzar perdón como en premio de su franqueza. |
| GITANEASTE | • gitaneaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de gitanear. • GITANEAR intr. fig. Halagar con gitanería, para conseguir lo que se desea. |
| GITANEASTEIS | • gitaneasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de gitanear. • GITANEAR intr. fig. Halagar con gitanería, para conseguir lo que se desea. |
| MONTANEASTE | • montaneaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de montanear. • MONTANEAR intr. Pastar bellota o hayuco el ganado de cerda en montes o dehesas. |
| MONTANEASTEIS | • montaneasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de montanear. • MONTANEAR intr. Pastar bellota o hayuco el ganado de cerda en montes o dehesas. |
| SIMULTANEASTE | • simultaneaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de simultanear. • SIMULTANEAR tr. Realizar en el mismo espacio de tiempo dos operaciones o propósitos. |
| SIMULTANEASTEIS | • simultaneasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de simultanear. • SIMULTANEAR tr. Realizar en el mismo espacio de tiempo dos operaciones o propósitos. |
| SOTANEASTE | • sotaneaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de sotanear. • SOTANEAR tr. fam. Dar una sotana, zurra o reprensión áspera. |
| SOTANEASTEIS | • sotaneasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sotanear. • SOTANEAR tr. fam. Dar una sotana, zurra o reprensión áspera. |
| VENTANEASTE | • ventaneaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de ventanear. • VENTANEAR intr. fam. Asomarse o ponerse a la ventana con frecuencia. |
| VENTANEASTEIS | • ventaneasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ventanear. • VENTANEAR intr. fam. Asomarse o ponerse a la ventana con frecuencia. |