| ATASCARIA | • atascaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de atascar o de atascarse. • atascaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de atascar o de atascarse. • ATASCAR tr. Tapar con tascos o estopones las aberturas que hay entre tabla y tabla y las hendeduras de ellas, como se hace cuando se calafatea un buque. |
| ATASCARIAIS | • atascaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de atascar. • ATASCAR tr. Tapar con tascos o estopones las aberturas que hay entre tabla y tabla y las hendeduras de ellas, como se hace cuando se calafatea un buque. • ATASCAR prnl. Quedarse detenido en un pantano o barrizal de donde no se puede salir sino con gran dificultad. |
| ATASCARIAMOS | • atascaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de atascar. • ATASCAR tr. Tapar con tascos o estopones las aberturas que hay entre tabla y tabla y las hendeduras de ellas, como se hace cuando se calafatea un buque. • ATASCAR prnl. Quedarse detenido en un pantano o barrizal de donde no se puede salir sino con gran dificultad. |
| ATASCARIAN | • atascarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de atascar. • ATASCAR tr. Tapar con tascos o estopones las aberturas que hay entre tabla y tabla y las hendeduras de ellas, como se hace cuando se calafatea un buque. • ATASCAR prnl. Quedarse detenido en un pantano o barrizal de donde no se puede salir sino con gran dificultad. |
| ATASCARIAS | • atascarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de atascar. • ATASCAR tr. Tapar con tascos o estopones las aberturas que hay entre tabla y tabla y las hendeduras de ellas, como se hace cuando se calafatea un buque. • ATASCAR prnl. Quedarse detenido en un pantano o barrizal de donde no se puede salir sino con gran dificultad. |
| DESATASCARIA | • desatascaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de desatascar. • desatascaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de desatascar. • DESATASCAR tr. Sacar del atascadero. |
| DESATASCARIAIS | • desatascaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de desatascar. • DESATASCAR tr. Sacar del atascadero. |
| DESATASCARIAMOS | • desatascaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de desatascar. • DESATASCAR tr. Sacar del atascadero. |
| DESATASCARIAN | • desatascarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de desatascar. • DESATASCAR tr. Sacar del atascadero. |
| DESATASCARIAS | • desatascarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de desatascar. • DESATASCAR tr. Sacar del atascadero. |
| TASCARIA | • tascaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de tascar. • tascaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de tascar. • TASCAR tr. Quebrantar con la espadilla o agramadera el lino o el cáñamo. |
| TASCARIAIS | • tascaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de tascar. • TASCAR tr. Quebrantar con la espadilla o agramadera el lino o el cáñamo. |
| TASCARIAMOS | • tascaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de tascar. • TASCAR tr. Quebrantar con la espadilla o agramadera el lino o el cáñamo. |
| TASCARIAN | • tascarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de tascar. • TASCAR tr. Quebrantar con la espadilla o agramadera el lino o el cáñamo. |
| TASCARIAS | • tascarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de tascar. • TASCAR tr. Quebrantar con la espadilla o agramadera el lino o el cáñamo. |