| CONTEMPLASE | • contemplase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de contemplar. • contemplase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • CONTEMPLAR tr. Poner la atención en alguna cosa material o espiritual. |
| CONTEMPLASEIS | • contemplaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de contemplar. • CONTEMPLAR tr. Poner la atención en alguna cosa material o espiritual. |
| CONTEMPLASEMOS | • contemplásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de contemplar. • CONTEMPLAR tr. Poner la atención en alguna cosa material o espiritual. |
| CONTEMPLASEN | • contemplasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • CONTEMPLAR tr. Poner la atención en alguna cosa material o espiritual. |
| CONTEMPLASES | • contemplases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de contemplar. • CONTEMPLAR tr. Poner la atención en alguna cosa material o espiritual. |
| DESTEMPLASE | • destemplase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de destemplar. • destemplase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESTEMPLAR tr. Alterar, desconcertar la armonía o el buen orden de una cosa. |
| DESTEMPLASEIS | • destemplaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de destemplar. • DESTEMPLAR tr. Alterar, desconcertar la armonía o el buen orden de una cosa. • DESTEMPLAR prnl. Sentir malestar físico. |
| DESTEMPLASEMOS | • destemplásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de destemplar. • DESTEMPLAR tr. Alterar, desconcertar la armonía o el buen orden de una cosa. • DESTEMPLAR prnl. Sentir malestar físico. |
| DESTEMPLASEN | • destemplasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESTEMPLAR tr. Alterar, desconcertar la armonía o el buen orden de una cosa. • DESTEMPLAR prnl. Sentir malestar físico. |
| DESTEMPLASES | • destemplases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de destemplar. • DESTEMPLAR tr. Alterar, desconcertar la armonía o el buen orden de una cosa. • DESTEMPLAR prnl. Sentir malestar físico. |
| TEMPLASE | • templase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de templar o de templarse. • templase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • TEMPLAR tr. Moderar, entibiar o suavizar la fuerza de una cosa. |
| TEMPLASEIS | • templaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de templar o de templarse. • TEMPLAR tr. Moderar, entibiar o suavizar la fuerza de una cosa. • TEMPLAR intr. Perder el frío una cosa, empezar a calentarse; se usa especialmente hablando de la temperatura. |
| TEMPLASEMOS | • templásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de templar o de templarse. • TEMPLAR tr. Moderar, entibiar o suavizar la fuerza de una cosa. • TEMPLAR intr. Perder el frío una cosa, empezar a calentarse; se usa especialmente hablando de la temperatura. |
| TEMPLASEN | • templasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • TEMPLAR tr. Moderar, entibiar o suavizar la fuerza de una cosa. • TEMPLAR intr. Perder el frío una cosa, empezar a calentarse; se usa especialmente hablando de la temperatura. |
| TEMPLASES | • templases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de templar o de templarse. • TEMPLAR tr. Moderar, entibiar o suavizar la fuerza de una cosa. • TEMPLAR intr. Perder el frío una cosa, empezar a calentarse; se usa especialmente hablando de la temperatura. |