| RETROTRAER | • RETROTRAER tr. Fingir que una cosa sucedió en un tiempo anterior a aquel en que realmente ocurrió, ficción que se admite en ciertos casos para efectos legales. |
| DENTROTRAER | • dentrotraer v. Poner a alguien o algo dentro de algún espacio. • DENTROTRAER tr. ant. Meter, introducir. |
| RETROTRAERA | • retrotraerá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de retrotraer. • RETROTRAER tr. Fingir que una cosa sucedió en un tiempo anterior a aquel en que realmente ocurrió, ficción que se admite en ciertos casos para efectos legales. |
| RETROTRAERE | • retrotraeré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de retrotraer. • RETROTRAER tr. Fingir que una cosa sucedió en un tiempo anterior a aquel en que realmente ocurrió, ficción que se admite en ciertos casos para efectos legales. |
| RETROTRAERAN | • retrotraerán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de retrotraer. • RETROTRAER tr. Fingir que una cosa sucedió en un tiempo anterior a aquel en que realmente ocurrió, ficción que se admite en ciertos casos para efectos legales. |
| RETROTRAERAS | • retrotraerás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de retrotraer. • RETROTRAER tr. Fingir que una cosa sucedió en un tiempo anterior a aquel en que realmente ocurrió, ficción que se admite en ciertos casos para efectos legales. |
| RETROTRAERIA | • retrotraería v. Primera persona del singular (yo) del condicional de retrotraer. • retrotraería v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de retrotraer. • RETROTRAER tr. Fingir que una cosa sucedió en un tiempo anterior a aquel en que realmente ocurrió, ficción que se admite en ciertos casos para efectos legales. |
| RETROTRAEREIS | • retrotraeréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de retrotraer. • RETROTRAER tr. Fingir que una cosa sucedió en un tiempo anterior a aquel en que realmente ocurrió, ficción que se admite en ciertos casos para efectos legales. |
| RETROTRAERIAN | • retrotraerían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de retrotraer. • RETROTRAER tr. Fingir que una cosa sucedió en un tiempo anterior a aquel en que realmente ocurrió, ficción que se admite en ciertos casos para efectos legales. |
| RETROTRAERIAS | • retrotraerías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de retrotraer. • RETROTRAER tr. Fingir que una cosa sucedió en un tiempo anterior a aquel en que realmente ocurrió, ficción que se admite en ciertos casos para efectos legales. |
| RETROTRAEREMOS | • retrotraeremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de retrotraer. • RETROTRAER tr. Fingir que una cosa sucedió en un tiempo anterior a aquel en que realmente ocurrió, ficción que se admite en ciertos casos para efectos legales. |
| RETROTRAERIAIS | • retrotraeríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de retrotraer. • RETROTRAER tr. Fingir que una cosa sucedió en un tiempo anterior a aquel en que realmente ocurrió, ficción que se admite en ciertos casos para efectos legales. |
| RETROTRAERIAMOS | • retrotraeríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de retrotraer. • RETROTRAER tr. Fingir que una cosa sucedió en un tiempo anterior a aquel en que realmente ocurrió, ficción que se admite en ciertos casos para efectos legales. |