| AFUMO | • afumo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de afumar. • afumó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • AFUMAR tr. ant. ahumar. |
| AHUMO | • ahumó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ahúmo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de ahumar o de ahumarse. • AHUMAR tr. Poner al humo alguna cosa, hacer que lo reciba. |
| AJUMO | • ajumo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de ajumarse. • ajumó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • AJUMAR tr. vulg. ahumar. |
| ASUMO | • asumo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de asumir. • ASUMIR tr. Atraer a sí, tomar para sí. |
| BRUMO | • brumo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de brumar. • brumó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • BRUMAR tr. abrumar. |
| FUMON | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GRUMO | • grumo s. Una parte de un líquido que se coagula. • grumo s. Aglomeración de cosas agrupadas. • grumo s. Brote o cogollo de árbol. |
| HUMOR | • humor s. Líquido dentro del cuerpo de un animal o vegetal, que cumple una función biológica específica. • humor s. Estado anímico que repercute en la conducta o aspecto del afectado. • humor s. Condición anímica favorable para emprender algo. |
| HUMOS | • humos s. Valoración o concepto exageradamente alto que una persona tiene de sí misma o de su posición social… • humos s. Conjunto de hogares o casas. • humos s. Forma del plural de humo. |
| JUMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| NUMOS | • numos s. Forma del plural de numo. • NUMO m. p. us. Moneda o dinero. |
| OCUMO | • ocumo s. Botánica. (Xanthosoma sagittifolium) Planta herbácea de la familia de las Aráceas, originario de la… • OCUMO m. Venez. Planta de la familia de las aráceas, con tallo corto, hojas triangulares, flores amarillas y rizoma casi esférico con mucha fécula. |
| PEUMO | • PEUMO m. Chile. Árbol de la familia de las lauráceas, de hoja aovada y siempre verde, y fruto ovalado y rojizo que contiene una pulpa blanca y mantecosa comestible. |
| RUMOR | • rumor s. Comentario o comunicación informal y sin fundamento que se propaga de boca en boca. • rumor s. Ruido confuso, monótono y apagado. • rumor s. Ruido de voces que se confunden y mezclan unas con otras sin poderse distinguir lo que se habla o comenta. |
| RUMOS | • rumos s. Forma del plural de rumo. • RUMO m. Primer aro de los cuatro con que se aprietan las cabezas de los toneles o cubas. |
| SUMOS | • sumos s. Forma del plural de sumo. • SUMO adj. Supremo, altísimo o que no tiene superior. |
| TUMOR | • tumor s. Crecimiento anormal de los tejidos ocasionado por la multiplicación consecutiva y descontrolada de las… • TUMOR m. Pat. Hinchazón y bulto que se forma anormalmente en alguna parte del cuerpo del animal. |
| TUMOS | • tumos s. Forma del plural de tumo. • TUMO m. Ál. tomillo. |
| ZUMOS | • zumos s. Forma del plural de zumo. • ZUMO m. Líquido de las hierbas, flores, frutas u otras cosas semejantes, que se saca exprimiéndolas o majándolas. |