| ACUCIEMOS | • acuciemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de acuciar. • acuciemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de acuciar. • ACUCIAR tr. Estimular, dar prisa. |
| ADUCIENDO | • aduciendo v. Gerundio de aducir. • ADUCIR tr. Tratándose de pruebas, razones, etc., presentarlas o alegarlas. |
| ALCAUCIES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESAHUCIE | • desahucie v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desahuciar. • desahucie v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desahuciar. • desahucie v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desahuciar. |
| DUCIENTAS | • DUCIENTAS adj. pl. ant. doscientos. |
| DUCIENTOS | • DUCIENTOS adj. pl. ant. doscientos. |
| EDUCIENDO | • educiendo v. Gerundio de educir. • EDUCIR tr. Sacar una cosa de otra, deducir. |
| EMPAPUCIE | • empapucie v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de empapuciar. • empapucie v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de empapuciar. • empapucie v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de empapuciar. |
| ENLUCIERA | • enluciera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enlucir. • enluciera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENLUCIR tr. Poner una capa de yeso o mezcla a las paredes, techos o fachadas de los edificios. |
| ENLUCIERE | • enluciere v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de enlucir. • enluciere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de enlucir. • ENLUCIR tr. Poner una capa de yeso o mezcla a las paredes, techos o fachadas de los edificios. |
| ENLUCIESE | • enluciese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enlucir. • enluciese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ENLUCIR tr. Poner una capa de yeso o mezcla a las paredes, techos o fachadas de los edificios. |
| ENSUCIEIS | • ensuciéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de ensuciar. • ENSUCIAR tr. Manchar, poner sucia una cosa. • ENSUCIAR prnl. Hacer las necesidades corporales en la cama, camisa, calzones, etc. |
| LUCIENTES | • lucientes adj. Forma del plural de luciente. |
| LUCIERAIS | • lucierais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lucir o de lucirse. • LUCIR intr. Brillar, resplandecer. • LUCIR tr. Iluminar, comunicar luz y claridad. |
| LUCIEREIS | • luciereis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de lucir o de lucirse. • LUCIR intr. Brillar, resplandecer. • LUCIR tr. Iluminar, comunicar luz y claridad. |
| LUCIESEIS | • lucieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lucir o de lucirse. • LUCIR intr. Brillar, resplandecer. • LUCIR tr. Iluminar, comunicar luz y claridad. |
| RELUCIERA | • reluciera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de relucir. • reluciera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • RELUCIR intr. Despedir o reflejar luz una cosa. |
| RELUCIERE | • reluciere v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de relucir. • reluciere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de relucir. • RELUCIR intr. Despedir o reflejar luz una cosa. |
| RELUCIESE | • reluciese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de relucir. • reluciese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • RELUCIR intr. Despedir o reflejar luz una cosa. |
| SUCIERNAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |