| BUBIS | • BUBI m. Miembro de la población indígena de la isla de Malabo, antes Fernando Poo, perteneciente a Guinea Ecuatorial. |
| CLUBISTA | • CLUBISTA com. Socio de un club o círculo. |
| CLUBISTAS | • CLUBISTA com. Socio de un club o círculo. |
| CUBISMO | • CUBISMO m. Escuela y teoría estética aplicable a las artes plásticas y del diseño, que se caracteriza por la imitación, empleo o predominio de formas geométricas; como triángulos, rectángulos, cubos y otros... |
| CUBISMOS | • cubismos s. Forma del plural de cubismo. • CUBISMO m. Escuela y teoría estética aplicable a las artes plásticas y del diseño, que se caracteriza por la imitación, empleo o predominio de formas geométricas; como triángulos, rectángulos, cubos y otros... |
| CUBISTA | • CUBISTA adj. Se dice del que practica el cubismo. |
| CUBISTAS | • CUBISTA adj. Se dice del que practica el cubismo. |
| HUBISTE | • hubiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de haber. |
| HUBISTEIS | • hubisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de haber. |
| OBIUBIS | • OBIUBI m. Venez. Mono de color negro, que duerme de día con la cabeza metida entre las piernas. |
| PUBIS | • PUBIS m. Parte inferior del vientre, que en la especie humana se cubre de vello a la pubertad. |
| RUBIS | • rubís s. Forma del plural de rubí. • RUBÍ m. Mineral cristalizado, más duro que el acero, de color rojo y brillo intenso. |
| SUBIS | • subís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de subir o de subirse. • subís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de subir o de subirse. • SUBIR intr. Pasar de un sitio o lugar a otro superior o más alto. |
| SUBISTE | • subiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de subir o de subirse. • SUBIR intr. Pasar de un sitio o lugar a otro superior o más alto. • SUBIR tr. Recorrer yendo hacia arriba, remontar. |
| SUBISTEIS | • subisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de subir o de subirse. • SUBIR intr. Pasar de un sitio o lugar a otro superior o más alto. • SUBIR tr. Recorrer yendo hacia arriba, remontar. |
| SURUBIS | • surubís s. Forma del plural de surubí. • SURUBÍ m. suruví. |
| UBIS | • UBÍ m. Cuba. Planta de la familia de las vitáceas; especie de bejuco que se utiliza para hacer canastas. |
| ZURUBIS | • ZURUBÍ m. Argent. suruví. |