| CURTO | • curto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de curtir. • CURTO adj. Ar. corto, que no tiene la extensión o tamaño que debe. • CURTIR tr. Adobar, aderezar las pieles. |
| FURTO | • furto s. Variante anticuada de hurto (robo). • furto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de furtar. • furtó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| HURTO | • hurto s. Acción o efecto de hurtar. • hurto s. Cosa que se ha hurtado. • hurtó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| MURTO | • MURTO m. Arrayán, mirto. |
| SURTO | • surto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de surtir. • SURTO adj. fig. Tranquilo, en reposo, en silencio. • SURTIR tr. Proveer a uno de alguna cosa. |
| CURTOS | • CURTO adj. Ar. corto, que no tiene la extensión o tamaño que debe. |
| HURTOS | • hurtos s. Forma del plural de hurto. • HURTO m. Acción de hurtar. |
| MURTON | • MURTÓN m. Fruto del murto o arrayán. |
| MURTOS | • murtos s. Forma del plural de murto. • MURTO m. Arrayán, mirto. |
| SURTOS | • SURTO adj. fig. Tranquilo, en reposo, en silencio. |
| ENCURTO | • encurto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de encurtir. • ENCURTIR tr. Hacer que ciertos frutos o legumbres tomen el sabor del vinagre y se conserven mucho tiempo teniéndolos en este líquido. |
| ENFURTO | • enfurto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de enfurtir. • ENFURTIR tr. Dar en el batán a los paños y otros tejidos de lana el cuerpo correspondiente. |
| INFURTO | • infurto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de infurtir. • INFURTO p. p. irreg. de infurtir. • INFURTIR tr. p. us. enfurtir. |
| REHURTO | • rehurtó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • rehúrto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de rehurtarse. • REHURTARSE prnl. Mont. Echar la caza mayor o menor, acosada por el hombre o por el perro, por diferente rumbo del que se desea. |
| RESURTO | • resurto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de resurtir. • RESURTIR intr. Retroceder un cuerpo de resultas del choque con otro. |
| DESCURTO | • descurto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de descurtir. |
| MURTONES | • MURTÓN m. Fruto del murto o arrayán. |