| Inicio | Todas las palabras | Empiecen con | Terminan en | Contienen AB | Contienen A & B | La posición
Lista de palabras que contienen Haga clic para añadir una sexta letra
Haga clic retire la última letra
Haga clic para cambiar el tamaño de palabra Todos alfabético Todo el tamaño 6 7 8 9 10
Hay 19 palabras contienen UIÑAS| BASQUIÑAS | • BASQUIÑA f. Saya, negra por lo común, que usan las mujeres sobre la ropa interior para salir a la calle. | | GUIÑAS | • guiñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de guiñar. • guiñás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de guiñar. • GUIÑAR tr. Cerrar un ojo momentáneamente quedando el otro abierto. | | GUIÑASE | • guiñase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de guiñar o de guiñarse. • guiñase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • GUIÑAR tr. Cerrar un ojo momentáneamente quedando el otro abierto. | | GUIÑASEIS | • guiñaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de guiñar o de guiñarse. • GUIÑAR tr. Cerrar un ojo momentáneamente quedando el otro abierto. • GUIÑAR intr. Mar. Dar guiñadas el buque por mal gobierno, marejada u otra causa, o darlas de intento por medio del timón. | | GUIÑASEMOS | • guiñásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de guiñar o de guiñarse. • GUIÑAR tr. Cerrar un ojo momentáneamente quedando el otro abierto. • GUIÑAR intr. Mar. Dar guiñadas el buque por mal gobierno, marejada u otra causa, o darlas de intento por medio del timón. | | GUIÑASEN | • guiñasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • GUIÑAR tr. Cerrar un ojo momentáneamente quedando el otro abierto. • GUIÑAR intr. Mar. Dar guiñadas el buque por mal gobierno, marejada u otra causa, o darlas de intento por medio del timón. | | GUIÑASES | • guiñases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de guiñar o de guiñarse. • GUIÑAR tr. Cerrar un ojo momentáneamente quedando el otro abierto. • GUIÑAR intr. Mar. Dar guiñadas el buque por mal gobierno, marejada u otra causa, o darlas de intento por medio del timón. | | GUIÑASTE | • guiñaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de guiñar. • GUIÑAR tr. Cerrar un ojo momentáneamente quedando el otro abierto. • GUIÑAR intr. Mar. Dar guiñadas el buque por mal gobierno, marejada u otra causa, o darlas de intento por medio del timón. | | GUIÑASTEIS | • guiñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de guiñar. • GUIÑAR tr. Cerrar un ojo momentáneamente quedando el otro abierto. • GUIÑAR intr. Mar. Dar guiñadas el buque por mal gobierno, marejada u otra causa, o darlas de intento por medio del timón. | | PIQUIÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. | | QUIÑAS | • quiñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de quiñar. • quiñás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de quiñar. • QUIÑAR tr. Col., Chile, Ecuad., Pan. y Perú. Dar golpes con la púa del trompo. | | QUIÑASE | • quiñase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de quiñar. • quiñase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • QUIÑAR tr. Col., Chile, Ecuad., Pan. y Perú. Dar golpes con la púa del trompo. | | QUIÑASEIS | • quiñaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de quiñar. • QUIÑAR tr. Col., Chile, Ecuad., Pan. y Perú. Dar golpes con la púa del trompo. | | QUIÑASEMOS | • quiñásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de quiñar. • QUIÑAR tr. Col., Chile, Ecuad., Pan. y Perú. Dar golpes con la púa del trompo. | | QUIÑASEN | • quiñasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de quiñar. • QUIÑAR tr. Col., Chile, Ecuad., Pan. y Perú. Dar golpes con la púa del trompo. | | QUIÑASES | • quiñases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de quiñar. • QUIÑAR tr. Col., Chile, Ecuad., Pan. y Perú. Dar golpes con la púa del trompo. | | QUIÑASTE | • quiñaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de quiñar. • QUIÑAR tr. Col., Chile, Ecuad., Pan. y Perú. Dar golpes con la púa del trompo. | | QUIÑASTEIS | • quiñasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de quiñar. • QUIÑAR tr. Col., Chile, Ecuad., Pan. y Perú. Dar golpes con la púa del trompo. | | RASQUIÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
Las definiciones son breves extractos del www.LasPalabras.es y WikWik.org.
Vea esta lista para:- Español Wikcionario: 19 palabras
- Scrabble en francés: sin palabra
- Scrabble en inglés: sin palabra
- Scrabble en italiano: sin palabra
- Scrabble en aléman: sin palabra
- Scrabble en rumano: sin palabra
Sitios web recomendados
| |