| ENVAQUEMOS | • envaquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de envacar. • envaquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de envacar. |
| VAQUEABAIS | • vaqueabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de vaquear. • VAQUEAR tr. Cubrir frecuentemente los toros a las vacas. |
| VAQUEARAIS | • vaquearais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vaquear. • VAQUEAR tr. Cubrir frecuentemente los toros a las vacas. |
| VAQUEAREIS | • vaqueareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de vaquear. • vaquearéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de vaquear. • VAQUEAR tr. Cubrir frecuentemente los toros a las vacas. |
| VAQUEARIAN | • vaquearían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de vaquear. • VAQUEAR tr. Cubrir frecuentemente los toros a las vacas. |
| VAQUEARIAS | • vaquearías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de vaquear. • VAQUEAR tr. Cubrir frecuentemente los toros a las vacas. |
| VAQUEASEIS | • vaqueaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vaquear. • VAQUEAR tr. Cubrir frecuentemente los toros a las vacas. |
| VAQUERIZAS | • vaquerizas adj. Forma del femenino plural de vaquerizo. • VAQUERIZA f. Cubierto, corral o estancia donde se recoge el ganado vacuno en el invierno. • VAQUERIZA adj. Perteneciente o relativo al ganado bovino. |
| VAQUERIZOS | • vaquerizos adj. Forma del plural de vaquerizo. • VAQUERIZO adj. Perteneciente o relativo al ganado bovino. • VAQUERIZO m. y f. vaquero. |
| VIVAQUEABA | • vivaqueaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de vivaquear. • vivaqueaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • VIVAQUEAR intr. Mil. Pasar las tropas la noche al raso. |
| VIVAQUEADO | • vivaqueado v. Participio de vivaquear. • VIVAQUEAR intr. Mil. Pasar las tropas la noche al raso. |
| VIVAQUEAIS | • vivaqueáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de vivaquear. • VIVAQUEAR intr. Mil. Pasar las tropas la noche al raso. |
| VIVAQUEARA | • vivaqueara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vivaquear. • vivaqueara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • vivaqueará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de vivaquear. |
| VIVAQUEARE | • vivaqueare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de vivaquear. • vivaqueare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de vivaquear. • vivaquearé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de vivaquear. |
| VIVAQUEASE | • vivaquease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vivaquear. • vivaquease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • VIVAQUEAR intr. Mil. Pasar las tropas la noche al raso. |
| VIVAQUEEIS | • vivaqueéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de vivaquear. • VIVAQUEAR intr. Mil. Pasar las tropas la noche al raso. |