| DESACTIVARIAMOS | • desactivaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de desactivar. • DESACTIVAR tr. Anular cualquier potencia activa, como la de procesos fisicoquímicos, planes económicos, etc. |
| DESAZOLVARIAMOS | • desazolvaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de desazolvar. |
| DESEMPARVARIAIS | • desemparvaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de desemparvar. • DESEMPARVAR tr. Recoger la parva, formando montón. |
| DESEMPOLVARIAIS | • desempolvaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de desempolvar. • DESEMPOLVAR tr. Quitar el polvo. |
| DESENCLAVARIAIS | • desenclavaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de desenclavar. • DESENCLAVAR tr. desclavar. |
| DESENCORVARIAIS | • desencorvaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de desencorvar. • DESENCORVAR tr. Enderezar lo que está encorvado o torcido. |
| DESENCOVARIAMOS | • desencovaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de desencovar. • DESENCOVAR tr. Sacar una cosa o hacer salir a un animal de una cueva. |
| DESENCUEVARIAIS | • desencuevaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de desencuevar. |
| DESINCENTIVARIA | • desincentivaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de desincentivar. • desincentivaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de desincentivar. • DESINCENTIVAR tr. Disuadir, privar de incentivos. |
| DESMOTIVARIAMOS | • desmotivaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de desmotivar. • DESMOTIVAR tr. Desalentar, disuadir. |
| DESVARIADAMENTE | • desvariadamente adv. Con desvarío, de un modo desvariado, fuera de propósito. • desvariadamente adv. De un modo diferente, con diversidad o desemejanza. • DESVARIADAMENTE adv. m. Con desvarío, fuera de propósito. |
| ENTRECAVARIAMOS | • entrecavaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de entrecavar. • ENTRECAVAR tr. Cavar ligeramente, sin ahondar. |
| INCENTIVARIAMOS | • incentivaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de incentivar. • INCENTIVAR tr. Estimular para que algo se acreciente o aumente. |
| INTERVIUVARIAIS | • interviuvaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de interviuvar. • INTERVIUVAR tr. Mantener una conversación con una o varias personas, para informar al público de sus respuestas. |
| INVARIABLEMENTE | • invariablemente adv. Carente de variación. • INVARIABLEMENTE adv. m. Sin variación. |
| SOBRELLAVARIAIS | • SOBRELLAVAR tr. Poner sobrellave a una puerta, especialmente por virtud de mandamiento judicial. |
| SOBRELLEVARIAIS | • SOBRELLEVAR tr. Llevar uno encima o a cuestas una carga o peso para aliviar a otro. |
| SUBSTANTIVARIAN | • substantivarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de substantivar. • SUBSTANTIVAR tr. Gram. sustantivar. |
| SUBSTANTIVARIAS | • substantivarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de substantivar. • SUBSTANTIVAR tr. Gram. sustantivar. |
| SUSTANTIVARIAIS | • sustantivaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de sustantivar. • SUSTANTIVAR tr. Gram. Dar valor y significación de nombre sustantivo a otra parte de la oración y aun a locuciones enteras. |