| DESCERVIGABA | • descervigaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de descervigar. • descervigaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCERVIGAR tr. Torcer la cerviz. |
| DESCERVIGABAIS | • descervigabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descervigar. • DESCERVIGAR tr. Torcer la cerviz. |
| DESCERVIGABAMOS | • descervigábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descervigar. • DESCERVIGAR tr. Torcer la cerviz. |
| DESCERVIGABAN | • descervigaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCERVIGAR tr. Torcer la cerviz. |
| DESCERVIGABAS | • descervigabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de descervigar. • DESCERVIGAR tr. Torcer la cerviz. |
| ENTREVIGABA | • entrevigaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de entrevigar. • entrevigaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENTREVIGAR tr. Rellenar los espacios entre las vigas de un piso. |
| ENTREVIGABAIS | • entrevigabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de entrevigar. • ENTREVIGAR tr. Rellenar los espacios entre las vigas de un piso. |
| ENTREVIGABAMOS | • entrevigábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de entrevigar. • ENTREVIGAR tr. Rellenar los espacios entre las vigas de un piso. |
| ENTREVIGABAN | • entrevigaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENTREVIGAR tr. Rellenar los espacios entre las vigas de un piso. |
| ENTREVIGABAS | • entrevigabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de entrevigar. • ENTREVIGAR tr. Rellenar los espacios entre las vigas de un piso. |
| ENVIGABA | • envigaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de envigar. • envigaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENVIGAR tr. Asentar las vigas de un edificio. |
| ENVIGABAIS | • envigabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de envigar. • ENVIGAR tr. Asentar las vigas de un edificio. |
| ENVIGABAMOS | • envigábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de envigar. • ENVIGAR tr. Asentar las vigas de un edificio. |
| ENVIGABAN | • envigaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de envigar. • ENVIGAR tr. Asentar las vigas de un edificio. |
| ENVIGABAS | • envigabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de envigar. • ENVIGAR tr. Asentar las vigas de un edificio. |
| LEVIGABA | • levigaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de levigar. • levigaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • LEVIGAR tr. Desleír en agua una materia pulverizada, para separar la parte más tenue de la más gruesa, que se deposita en el fondo de la vasija. |
| LEVIGABAIS | • levigabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de levigar. • LEVIGAR tr. Desleír en agua una materia pulverizada, para separar la parte más tenue de la más gruesa, que se deposita en el fondo de la vasija. |
| LEVIGABAMOS | • levigábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de levigar. • LEVIGAR tr. Desleír en agua una materia pulverizada, para separar la parte más tenue de la más gruesa, que se deposita en el fondo de la vasija. |
| LEVIGABAN | • levigaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de levigar. • LEVIGAR tr. Desleír en agua una materia pulverizada, para separar la parte más tenue de la más gruesa, que se deposita en el fondo de la vasija. |
| LEVIGABAS | • levigabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de levigar. • LEVIGAR tr. Desleír en agua una materia pulverizada, para separar la parte más tenue de la más gruesa, que se deposita en el fondo de la vasija. |