| CONVERSABA | • conversaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de conversar. • conversaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONVERSAR intr. Hablar una o varias personas con otra u otras. |
| CONVERSABAIS | • conversabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de conversar. • CONVERSAR intr. Hablar una o varias personas con otra u otras. |
| CONVERSABAMOS | • conversábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de conversar. • CONVERSAR intr. Hablar una o varias personas con otra u otras. |
| CONVERSABAN | • conversaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de conversar. • CONVERSAR intr. Hablar una o varias personas con otra u otras. |
| CONVERSABAS | • conversabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de conversar. • CONVERSAR intr. Hablar una o varias personas con otra u otras. |
| MALVERSABA | • malversaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de malversar. • malversaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • MALVERSAR tr. Invertir ilícitamente los caudales públicos, o equiparados a ellos, en usos distintos de aquellos a que están destinados. |
| MALVERSABAIS | • malversabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de malversar. • MALVERSAR tr. Invertir ilícitamente los caudales públicos, o equiparados a ellos, en usos distintos de aquellos a que están destinados. |
| MALVERSABAMOS | • malversábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de malversar. • MALVERSAR tr. Invertir ilícitamente los caudales públicos, o equiparados a ellos, en usos distintos de aquellos a que están destinados. |
| MALVERSABAN | • malversaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de malversar. • MALVERSAR tr. Invertir ilícitamente los caudales públicos, o equiparados a ellos, en usos distintos de aquellos a que están destinados. |
| MALVERSABAS | • malversabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de malversar. • MALVERSAR tr. Invertir ilícitamente los caudales públicos, o equiparados a ellos, en usos distintos de aquellos a que están destinados. |
| TERGIVERSABA | • tergiversaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de tergiversar. • tergiversaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • TERGIVERSAR tr. Dar una interpretación forzada o errónea a palabras o acontecimientos. |
| TERGIVERSABAIS | • tergiversabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tergiversar. • TERGIVERSAR tr. Dar una interpretación forzada o errónea a palabras o acontecimientos. |
| TERGIVERSABAMOS | • tergiversábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tergiversar. • TERGIVERSAR tr. Dar una interpretación forzada o errónea a palabras o acontecimientos. |
| TERGIVERSABAN | • tergiversaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • TERGIVERSAR tr. Dar una interpretación forzada o errónea a palabras o acontecimientos. |
| TERGIVERSABAS | • tergiversabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de tergiversar. • TERGIVERSAR tr. Dar una interpretación forzada o errónea a palabras o acontecimientos. |
| VERSABA | • versaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de versar. • versaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de versar. • VERSAR intr. Dar vueltas alrededor. |
| VERSABAIS | • versabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de versar. • VERSAR intr. Dar vueltas alrededor. • VERSAR prnl. Hacerse uno práctico o perito, por el ejercicio de una cosa, en su manejo o inteligencia. |
| VERSABAMOS | • versábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de versar. • VERSAR intr. Dar vueltas alrededor. • VERSAR prnl. Hacerse uno práctico o perito, por el ejercicio de una cosa, en su manejo o inteligencia. |
| VERSABAN | • versaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de versar. • VERSAR intr. Dar vueltas alrededor. • VERSAR prnl. Hacerse uno práctico o perito, por el ejercicio de una cosa, en su manejo o inteligencia. |
| VERSABAS | • versabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de versar. • VERSAR intr. Dar vueltas alrededor. • VERSAR prnl. Hacerse uno práctico o perito, por el ejercicio de una cosa, en su manejo o inteligencia. |