| AVECINDAS | • avecindas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de avecindar o de avecindarse. • avecindás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de avecindar o de avecindarse. • AVECINDAR tr. Dar vecindad o admitir a alguien en el número de los vecinos de un pueblo. |
| AVECINDASE | • avecindase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de avecindar o de avecindarse. • avecindase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • AVECINDAR tr. Dar vecindad o admitir a alguien en el número de los vecinos de un pueblo. |
| AVECINDASEIS | • avecindaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de avecindar o de avecindarse. • AVECINDAR tr. Dar vecindad o admitir a alguien en el número de los vecinos de un pueblo. • AVECINDAR prnl. Establecerse en algún pueblo en calidad de vecino. |
| AVECINDASEMOS | • avecindásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de avecindar o de avecindarse. • AVECINDAR tr. Dar vecindad o admitir a alguien en el número de los vecinos de un pueblo. • AVECINDAR prnl. Establecerse en algún pueblo en calidad de vecino. |
| AVECINDASEN | • avecindasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • AVECINDAR tr. Dar vecindad o admitir a alguien en el número de los vecinos de un pueblo. • AVECINDAR prnl. Establecerse en algún pueblo en calidad de vecino. |
| AVECINDASES | • avecindases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de avecindar o de avecindarse. • AVECINDAR tr. Dar vecindad o admitir a alguien en el número de los vecinos de un pueblo. • AVECINDAR prnl. Establecerse en algún pueblo en calidad de vecino. |
| AVECINDASTE | • avecindaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de avecindar o de avecindarse. • AVECINDAR tr. Dar vecindad o admitir a alguien en el número de los vecinos de un pueblo. • AVECINDAR prnl. Establecerse en algún pueblo en calidad de vecino. |
| AVECINDASTEIS | • avecindasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de avecindar… • AVECINDAR tr. Dar vecindad o admitir a alguien en el número de los vecinos de un pueblo. • AVECINDAR prnl. Establecerse en algún pueblo en calidad de vecino. |
| DESAVECINDAS | • desavecindas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desavecindarse. • desavecindás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desavecindarse. • DESAVECINDARSE prnl. p. us. Ausentarse de un lugar, mudando a otro el domicilio. |
| DESAVECINDASE | • desavecindase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desavecindarse. • desavecindase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESAVECINDARSE prnl. p. us. Ausentarse de un lugar, mudando a otro el domicilio. |
| DESAVECINDASEIS | • desavecindaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desavecindarse. • DESAVECINDARSE prnl. p. us. Ausentarse de un lugar, mudando a otro el domicilio. |
| DESAVECINDASEN | • desavecindasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESAVECINDARSE prnl. p. us. Ausentarse de un lugar, mudando a otro el domicilio. |
| DESAVECINDASES | • desavecindases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desavecindarse. • DESAVECINDARSE prnl. p. us. Ausentarse de un lugar, mudando a otro el domicilio. |
| DESAVECINDASTE | • desavecindaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desavecindarse. • DESAVECINDARSE prnl. p. us. Ausentarse de un lugar, mudando a otro el domicilio. |