| AYALESA | • AYALÉSA adj. Natural del valle de Ayala. |
| BAYALES | • BAYAL adj. V. lino bayal. • BAYAL m. Palanca compuesta de dos maderos, uno derecho y otro encorvado, unidos con una abrazadera de hierro, que sirve en las tahonas para volver las piedras de un lado a otro cuando es necesario picarlas. |
| BOYALES | • boyales adj. Forma del plural de boyal. • BOYAL adj. Perteneciente o relativo al ganado vacuno. |
| HAYALES | • HAYAL m. Sitio poblado de hayas. |
| MAMEYAL | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MAYALES | • mayales s. Forma del plural de mayal. • MAYAL m. Palo del cual tira la caballería que mueve los molinos de aceite, tahonas y malacates. |
| PACAYAL | • PACAYAL m. C. Rica, Guat., Hond. y Nicar. Lugar sembrado de pacayas. |
| PAPAYAL | • papayal s. Área donde se cultivan o crecen papayos. • papayal s. Botánica. (Carica papaya) Papayo (arbusto de la familia de las caricáceas cuya fruta es la papaya). • papayal s. Grupo numeroso de papayas. |
| PITAYAL | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| POYALES | • POYAL m. Paño listado con que se cubren los poyos en algunos lugares. |
| SAYALES | • SAYAL m. Tela muy basta labrada de lana burda. |
| TARAYAL | • TARAYAL m. Sitio poblado de tarayes. |
| TOCOYAL | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| YUYALES | Lo sentimos, pero carente de definición. |